Uno de los interrogantes que habitualmente deben hacerse las personas que han tenido problemas de seguridad desde sus dispositivos celulares, como la interceptación de sus comunicaciones y el posterior uso de la información para robar o extorsionar a la víctima es, ¿Por qué me pasó a mí? Dejando claro que nadie con dispositivos celulares está exento de tener un ciber ataque o una interceptación si no está adecuadamente protegido.
Entonces debemos hablar de protección y para eso es necesario entender este término fundamental, encriptación. Cifrar o encriptar es cuando tomamos cualquier tipo de información y ocultamos su contenido mediante técnicas que transforman ese mensaje en algo ilegible que solo puede ser revelado por el destinatario correcto, con la clave adecuada. Esta técnica se llama criptografía y es utilizada para cifrar mensajes que contienen información, es una palabra que proviene del griego Kryptos y Graphein, que significan «escondido» y «escritura», respectivamente; también llamado escritura secreta, ya que el cifrado supone un grado de secreto para evitar ser descifrado por personas ajenas a los receptores originales del mensaje. Hoy en día el contenido del mensaje cifrado puede ser un archivo, un mensaje, un dato o cualquier otro tipo de información que se necesite proteger.
Esto nace por la necesidad de una comunicación más segura, porque se puede obtener confidencialidad de los mensajes y la garantía de que no estarán al descubierto, y se podrá mantener la integridad en el contenido.
Existen algoritmos criptográficos que brindan los mecanismos necesarios para verificar la identidad de quien envía el mensaje; además, existen métodos de encriptado aún más específicos que son capaces de vincular un documento o transacción con una persona o un sistema de gestión en concreto.
Según Lawrence Lessig, abogado y académico especializado en derecho informático, fundador del Centro para Internet y la Sociedad en la Universidad de Stanford, y creador e impulsor de la iniciativa Creative Commons: «Las tecnologías de la encriptación constituyen el avance tecnológico más importante de los últimos mil años. Ningún otro descubrimiento tecnológico – desde las armas nucleares (espero) hasta Internet- tendrá un impacto más significativo en la vida social y política de la humanidad. La criptografía va a cambiar absolutamente todo».
La relevancia de las tecnologías de la encriptación es enorme, pero hablando específicamente de las comunicaciones entre dispositivos celulares, tiene ese protagonismo descrito por Lawrence Lessig, porque permite la protección de bienes intangibles de manera efectiva en un mundo digital cada vez más incierto por las enormes dificultades para defenderse en un entorno global cada vez más vulnerable a la ciber-piratería y a las interceptaciones.
Hoy en día cualquier individuo, organización, o empresa puede estar expuesto a riesgos de ataques informáticos, plagio de información o interceptación de sus telecomunicaciones, poniendo en grave peligro el recurso más importante para su funcionamiento.
Por eso en este articulo le recomendamos Cellcrypt, una solución que ofrece cifrado de extremo a extremo certificado y de grado militar para llamadas telefónicas seguras, llamadas de conferencia, mensajería instantánea y transferencias de archivos grandes, con administración de tecnologías de la información empresarial y control de metadatos. Reconocida por The Silicon Review como una de las «30 marcas innovadoras del año, 2021» Este producto es distribuido por NavgisCorporation, le protegemos y conectamos con el mundo.
Comuníquese con nosotros para más información.