EL NEGOCIO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

En la actualidad la Inteligencia Artificial es tomada como un habilitador de análisis avanzados y técnicas basadas en la lógica. La inteligencia artificial (IA) aplica análisis avanzados y técnicas basadas en la lógica[EV1] , incluido el aprendizaje automático (Machine Learning), para interpretar eventos, respaldar, automatizar decisiones y tomar medidas, por ejemplo.

La madurez de la inteligencia artificial se verá reflejada en una mayor adopción de sus soluciones en todo tipo de sectores. E[EV2] sto se traducirá en un crecimiento de su mercado. Para el 2022 el mercado del software basado en inteligencia artificial será de 62.500 millones de dólares, un 21.3% más que el 2021.

Además, se identifica que los principales casos de uso de este tipo de software, que serán:

•      Gestión del conocimiento.

•      Asistentes virtuales.

•      Vehículos autónomos.

•      Lugar de trabajo digital.

•      Datos de crowdsourcing.

La IA y el Machine Learning, también se apoyan de otras ramas como aprendizaje profundo (Deep Learning) gracias a las capacidades de procesamiento y las enormes cantidades de datos que se recogen con tecnologías como IoT (Internet de las Cosas) y que, si bien, ya se utilizaban [EV3] han tomado un papel casi protagónico durante la pandemia.

El año comienza y los pronósticos no se hacen esperar, algunos favorables, otros un tanto conservadores, aunque desde el punto de vista de la industria TI, el mercado parece prometedor, en especial para tecnologías como la AI y el Machine Learning, pues su implementación en buena medida descansa en el avance y aceptación, por parte de las empresas hacia la nube, ya sea híbrida, pública o privada. A nivel mundial se espera para 2022, que la capitalización del mercado sea de 62 billones de dólares, tanto en software como en desarrollo IA, lo que representa un incremento de 21,3% respecto a 2021.

Los chatbots por ejemplo son una de las aplicaciones que se pueden encontrar con mayor facilidad, a partir de IA y Machine Learning, estos permiten agilizar los procesos en las empresas e incluso, en algunos casos sustituir a los asesores telefónicos, lo que eventualmente busca aumentar el grado de productividad y de satisfacción en el cliente final.

El mercado de software de IA se está acelerando, pero su trayectoria a largo plazo dependerá de que las empresas avancen en su madurez y pierdan el miedo a utilizar las tecnologías basadas en IA[EV4] . Además, los resultados comerciales exitosos de la IA dependerán de la selección cuidadosa de los casos de uso, ya que éstos[EV5]  brindan un valor comercial significativo.

En cuanto a la industria de la IA, los avances en la madurez de esta aumentarán los ingresos del software debido al aumento[EV6]  del gasto, particularmente en la categoría de tecnología relacionada con datos y análisis, aunque es muy probable que exista un retraso en la madurez, causada principalmente por la renuencia a adoptar la IA, la falta de confianza en dicha tecnología y las dificultades para generar valor comercial a partir de la misma, lo que podría tener un efecto de desaceleración en el gasto y los ingresos.

En conclusión y tomando en consideración lo anterior, es de reconocer que en las manos de los canales está entregar soluciones detalladas para cada tipo de industria, necesidades y percepciones sobre lo que buscan los clientes finales, de esa forma habrán logrado el cometido de entregar una tecnología útil, que rentabiliza su negocio y más importante aún, abonando el camino para afianzar la confianza en la Inteligencia Artificial y Machine Learning.

Ahora permítanos hablarle un poco de nosotros. Somos NAVGIS CORPORATION y nuestra mayor fortaleza en el campo de la Inteligencia Artificial consiste en usar los resultados de centros de investigación en inteligencia computacional del Reino Unido para desarrollar una propuesta de software única que pueda adaptarse a cada uno de los aspectos de procesos tan complejos como el uso de recursos, el comportamiento del cliente, el costo, las restricciones, o los niveles de servicio, entre otros.

Podemos crear modelos que permitan pronosticar el comportamiento de cualquier aspecto del proceso partiendo de lo descrito anteriormente. Esta incluye medidas de incertidumbre y la capacidad de analizar el modelo pronosticado contra datos en tiempo real para detectar anomalías y proporcionar alertas. Para obtener como resultado, un modelo de desarrollo único para cada cliente o sitio, donde es posible representar y pronosticar con precisión el comportamiento del proceso y optimizar el uso de los recursos en función de los datos disponibles actualmente como el Big Data.

NAVGIS Corporation, le protegemos y conectamos con el mundo.

Noticias recientes

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
NavGIS™
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?