¿Por qué comprar un Dron y que se debe tener en cuenta al hacerlo?

Un dron es una aeronave pilotada por control remoto. Así se les conoce tradicionalmente a algunas de estas aeronaves de uso militar, en la actualidad se ha extendido este nombre a todas las aeronaves pilotadas por control remoto, tanto militares como civiles.
La Perspectiva fotográfica única y la grabación de video fluido son aspectos interesantes que puede brindar un Dron de calidad y no es de uso exclusivo para profesionales en el tema, muchos usuarios lo utilizan para capturar momentos familiares preciosos o imágenes asombrosas cuando están de vacaciones.
No hay nada como la sensación de explorar con un Dron y volar por los cielos libre y tranquilamente como un pájaro. Además, significa una oportunidad de hacer dinero, por ejemplo, realizando fotografías, videos, mapeos, modelados 3D, agricultura de precisión, de publicidad, de bienes raíces, inspección de estructuras y equipos, usarlo para fines educativos o para redes sociales.
Pero la compra de un dron se produce, en la mayoría de los casos, por impulso, de acuerdo con el bolsillo, por la inversión económica que supone adquirir un dron. En ese momento a pocas personas se les pasa por la cabeza los accesorios necesarios y las cuestiones como el hábito constante de vuelo. Impulso de compra y hábito de vuelo son cosas que se deben meditar antes de comprar un dron y además se recomienda conocer su rentabilidad real en dinero y lo que puede hacer el dispositivo.
La batería de un dron habitualmente tiene una duración de 20 a 30 minutos. Ese tiempo a veces no es suficiente para realizar el vuelo completo que se tenía planeado y no se podrá completar los mapeos o misiones con solo una batería. Se recomienda tener baterías extra para no recargar una y otra vez.
Partes del dron, como el gimbal y el sistema óptico, son frágiles y se debe tener cuidado con todo mientras se transporta. Así que, se debe tener una buena mochila o cofre que ayude a transportar la aeronave y complementos.
Aunque lo habitual es que nos refiramos a los drones como vehículos aéreos no tripulados, en realidad un Dron también puede ser un modelo que no vuele y funcione de forma terrestre. La inmensa mayoría de modelos del mercado hacen referencia a los vehículos aéreos, pero ya existen bastantes drones terrestres que causan interés.
Una clasificación que se hace habitualmente de los drones es de acuerdo con su uso. Básicamente hay dispositivos para lo recreacional (ocio) y los que realizarán tareas profesionales, como grabación de vídeo o fotografía.
Una de las mayores diferencias entre drones profesionales y de consumo está en el alcance. En la mayoría de los casos, los profesionales tienen un mayor alcance, además el enlace con el mando no es por RF sino WiFi. Porque si queremos realizar vuelos exteriores de gran altura, se debe priorizar este factor. Incluso en los modelos más asequibles para volar en exteriores, deben tener la capacidad de al menos 50 metros de alcance.
Si piensa en comprar un dron, y no sabe ¿qué modelo comprar? o ¿cuál puede ser la mejor opción? Contáctenos lo asesoramos para que tome la mejor decisión, estamos aliados con los fabricantes internacionales más representativos de drones profesionales con altos estándares de calidad, brindamos soluciones para desarrollar exitosamente labores de inteligencia, seguridad, defensa y demás; en nuestras plataformas de UAV’s. NAVGIS conectamos el mundo.

Noticias recientes

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
NavGIS™
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?