7 tendencias de Ciberseguridad para el 2021

Cada día más personas comprenden que invertir en tecnología sin estar acompañados por personal capacitado es inútil. Un fenómeno que se convierte en una tendencia a tener en cuenta este año es la enorme ausencia de personal especializado en ciberseguridad, consolidándose como una necesidad que crece exponencialmente por los desafíos del mercado. Este modelo subcontratado de gestión de riesgos de ciberseguridad ayuda a las compañías a enfocarse en el negocio, mientras que un socio tecnológico le brinda seguridad ante las ciber-amenazas. Este año tiene muchas tendencias en cuanto a la Ciberseguridad, en este articulo veremos las siete que más comúnmente encontramos en la web.

Tendencia 1:

Edge Computing & IoT (internet de las cosas). Las redes 5G a nivel global están modificando sustancialmente la hiper-conectividad de los dispositivos, fomentando el Edge computing y el Internet de las cosas (IoT). Edge Computing es la tecnología que permite que los datos de los dispositivos IoT se procesen en el lugar en el que se generan, evitando enviarlos hasta un centro de datos externo o una plataforma tipo nube; aumentando la velocidad y la seguridad de la transferencia de información sustancialmente.

Tendencia 2:

El crecimiento en la importancia de la privacidad de datos y las nuevas regulaciones. La información cada vez es más valiosa para las personas y organizaciones, y esto no solo por la importancia estratégica en el caso de patentes, modelos de negocio, información contable, investigación o desarrollo. Los datos personales y el comportamiento de las personas tienen cuando habitan el ciberespacio construyen un conjunto de elementos que se conocen como “huella digital”. Avances en proyectos de ley relacionados con delitos informáticos y datos personales, así como los lineamientos de ciberseguridad para instituciones reguladas o consideradas infraestructura crítica son la clave de este 2021, para las nuevas regulaciones.

Tendencia 3:

Cifrado avanzado e integridad de datos. Con el fin de garantizar un nivel de seguridad mayor, el cifrado de archivos, documentos e información continuará en incremento, sobre todo en transacciones financieras, compras en línea y comunicación persona a persona. La posibilidad de que terceros puedan acceder a información confidencial guardada en diferentes entornos llevan a crear nuevas técnicas de cifrado diseñadas para industrias concretas, ofreciendo nuevos niveles de garantía para los clientes como a los proveedores, por ejemplo, en una ficha de datos de pacientes en el sistema de salud.

Tendencia 4:

La identidad digital y el mantener la integridad de los datos es algo característico del Blockchain, una innovación prometedora que va en la línea de entregar ayuda a las empresas para que enfrenten de la mejor manera los desafíos del riesgo digital, habitualmente la identidad digital y mantención de la integridad de los datos son los retos más comunes. Esta innovación puede contribuir a mejorar la defensa de la ciberseguridad, previniendo actividades fraudulentas.

Tendencia 5:

Prioridad al factor humano sobre la automatización: Para el 2021 se mantendrá la recomendación de valorar el trabajo manual aún más que el automático, solo por una cuestión de resultados. El aumento de falsos negativos y falsos positivos en las operaciones de las herramientas automáticas continúa haciendo de los hackers éticos un factor esencial en la evaluación de la seguridad de TI.

Tendencia 6:

Inteligencia Artificial y Automatización: Gracias a la inteligencia artificial se puede acelerar drásticamente la identificación de nuevas amenazas y sus respuestas, ayudando a detener los ataques antes de que puedan propagarse, permitiendo automatizar y orquestar procesos, requiriendo menos tiempo de análisis por parte de especialistas. Los sistemas de IA se pueden entrenar para detectar comportamientos anómalos y ante la automatización poder tomar medidas preventivas antes de que se materialice un ataque. La orquestación de procesos y tecnologías de detección que aportan proactividad frente a las amenazas avanzadas.

Tendencia 7:

Nuevos ataques de Ransomware: Los ataques ransomware han evolucionado, volviéndose más frecuentes y costosos, tanto en términos de tiempo de inactividad, como de daños. Las nuevas tecnologías de esta tendencia, incluido el ransomware as a service, son baratas y relativamente fáciles de implementar por lo que están disponibles para cualquier usuario en la darkweb sin necesariamente tener que ser un especialista informático. Los atacantes han aprovechado la época de pandemia y nuevas vulnerabilidades de las organizaciones y se han dedicado a trasladar datos sensibles a servidores, amenazando con hacerlos públicos a menos que se cumplan las exigencias de rescate.

La ciberseguridad es el tema más importante solo superado por lo relacionado con la pandemia este 2021, ya que influye de manera transversal en cualquier sector. Una de las razones por las que hemos construido un robusto equipo de especialistas en ciberseguridad y ya que contamos con una gran variedad de soluciones, Navgis ofrece el servicio adecuado para cada organización, con el mejor desempeño y la mayor fiabilidad en la protección que se brinda a cada cliente.   

Noticias recientes

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
NavGIS™
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?